Pueblo embu

Embu
Descendencia c. 444.000
Idioma Idioma kikuyu, Idioma kamba
Religión Animismo Cristianismo
Etnias relacionadas Pueblo mbere, Pueblo meru, Kĩkũyũ Pueglo thagico
Asentamientos importantes
KeniaBandera de Kenia Kenia

El pueblo embu pertenece al complejo lingüístico bantú y es originario de la antigua etnia thagicu de la que se separó junto con sus vecinos mbere entre los siglos XV y XVI.[1]​ Hablan un dialecto kikuyu conocido como kiembu y habitan en las tierras bajas del sur del monte Kenia, en el actual condado de Embu.[2][3]​ Se estima su población en 444.000 personas.[4]​ La agricultura intensiva es su mayor rubro económico, en la que destacan las plantaciones de cereales, hortalizas, bananas, café y tabaco. También trabajan la apicultura.[5][6][7]

Están emparentados con sus vecinos ganaderos, el pueblo mbere que habla otro dialecto kikuyu, el kimbere.[8]​ Ambos pueblos comparten origen y buena parte de su historia es común. Pero siendo el idioma un elemento fundamental en las identidades étnicas keniatas, no todos los autores coinciden en considerar a embus y mberes un mismo pueblo. La solución académica ha sido tratarlos como etnias individualizadas o como complejo embu-mbere.[9][10][11][12][13][14]

  1. Unesco, 1984, p. 53.
  2. «Glottolog 4.4 - Kikuyu-Embu». glottolog.org (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2021. 
  3. «Kikuyu-Kamba (E.52)». Ethnologue (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2021. 
  4. Project, Joshua. «Embu in Kenya». joshuaproject.net (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2021. 
  5. Cortés López, 2009, p. 117.
  6. Maxon, et al, 2000, p. 71.
  7. Stokes, et al, 2009, p. 206.
  8. Project, Joshua. «Mbeere in Kenya». joshuaproject.net (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2021. 
  9. Maxon, et al, 2000, p. 3.
  10. Gonen, et al, 1996, p. 278.
  11. Stokes, et al, 2009, p. 455.
  12. Levinson, et al, 1995, p. 220.
  13. Shoup, et al, 2011, p. 150.
  14. Cortés López, 2009, pp. 117, 265.

Pueblo embu

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne