Meso-zeaxantina | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
(1R)-4-[(1E,3E,5E,7E,9E,11E,13E,15E,17E)-18-[(4S)-4-hydroxy-2,6,6-trimethylcyclohexen-1-yl]-3,7,12,16-tetramethyloctadeca-1,3,5,7,9,11,13,15,17-nonaenyl]-3,5,5-trimethylcyclohex-3-en-1-ol | ||
General | ||
Otros nombres | 3R,3'S zeaxanthin | |
Fórmula semidesarrollada | C40H56O2 | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 31272-50-1[1] | |
PubChem | 6442658 | |
UNII | 3O63K300I5 | |
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 568,428 g/mol | |
La meso-zeaxantina (3R,3´S-zeaxantina, ver Figura 1) es un carotenoide perteneciente a la familia de las xantofilas (contiene átomos de oxígeno en su esqueleto hidrocarbonado), y es uno de los tres estereoisómeros de la zeaxantina. De estos tres estereoisómeros, la meso-zeaxantina es el segundo más abundante en la naturaleza (después de la 3R,3´R-zeaxantina, que es producido por plantas y algas.[2] Hasta la fecha, la meso-zeaxantina ha sido identificada en tejidos específicos de organismos marinos,[3][4] y también en la mácula lutea (del Latín, macula = "punto" y lutea = "amarillo") de la retina del ojo humano.[5][6]