Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Mirmecomorfismo

Ninfa de grillo (Macroxiphus sp.) realizando mirmecomorfismo

El mimetismo de hormigas o mirmecomorfismo es un tipo de mimetismo mediante el cual ciertos insectos que no son hormigas adoptan características que los asemejan a las hormigas. Las hormigas abundan en todo el mundo, y normalmente son evitadas por depredadores tales como aves y avispas que utilizan la vista para identificar a sus presas, ya que las hormigas tienen un mal sabor o son agresivas. Algunos artrópodos imitan a las hormigas para evitar la depredación (mimetismo defensivo), mientras que otros imitan su anatomía y comportamiento para cazar a otras hormigas (mimetismo agresivo).[1]

Para vencer las desarrolladas defensas de las hormigas, algunos insectos las imitan produciendo feromonas parecidas a las de la hormiga (mimetismo wassmaniano) , o en su apariencia (como en el  mimetismo batesiano, aunque el propósito también puede ser agresivo), o copiando la microestructura de las hormigas para conseguir un mimetismo al tacto.[2]

Ninfa de un saltamontes longicornio: las antenas son camufladas disruptivamente en color blanco, mientras el cuerpo aparece más delgado y con cintura color turquesa.
  1. Pasteur, Georges (1982). «A classificatory review of mimicry systems». pp. 169-199. 
  2. Hölldobler, Bert; Wilson, Edward O. (1990). The Ants. Harvard University Press. pp. 511-514. ISBN 978-0-674-04075-5. 

Previous Page Next Page