Walburga de Heidenheim | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Apodo | Walpurgis, Walburge, Valderburger, Waltpurde, Wealdburg, Walburg, Valborg, Valpurgis, Valpuri, Vappu, Vaubourg, Falbourg, Gauburge | |
Nacimiento |
c. 710 Wessex, Inglaterra | |
Fallecimiento |
25 de febrero del 779 Heidenheim, Weißenburg-Gunzenhausen | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres |
Ricardo Wuna de Wessex | |
Educación | ||
Educada en | Wimborne Minster | |
Información profesional | ||
Ocupación | Higúmeno | |
Cargos ocupados | Abadesa | |
Información religiosa | ||
Festividad |
| |
Atributos | Báculo, libro, ánfora o botella de aceite | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Patronazgo | ||
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Walburga de Heidenheim, alternativamente Valburga, Valborg, Walburg, Walpurga, Waltpurde, Valpurgis, Vauborg (Wessex, Inglaterra, 710 – Heidenheim, Alemania, 25 de febrero de 779) fue una religiosa benedictina inglesa, miembro de la misión anglosajona, que dirigió el convento de Heidenheim (Alemania). Es venerada como santa por la Iglesia Católica y por la Iglesia Ortodoxa.