Como (Antigua Grecia)

Como, escena de orgía en kílix ático de figuras negras, en el estilo denominado Copa de los comastas, 575 a. C., Museo del Louvre (Inv. E 742).

Un como o komo (en griego antiguo κῶμος, kỗmos) era una procesión ritual festiva en la Antigua Grecia. Se puede definir como un grupo de hombres en movimiento comunitario.[1]​ Las prácticas precisas que este término bien atestiguado en la literatura griega comprende son confusas.

En la literatura, la arqueología[2]​ y la iconografía, el como designa generalmente un cortejo bullicioso y festivo de bebedores acompañados de músicos, característico en la representación de los simposios (banquetes) y fiestas dionisiacas. Esta procesión podría tener sus orígenes en una fiesta de la naturaleza dedicada a Dioniso y su comitiva durante las cosechas. Figura regularmente en la cerámica ática desde el siglo VI a. C., y parece perder progresivamente su valor ritual para convertirse en una diversión privada.

  1. Christiane Bron, Fêter la victoire, en Pallas n° 75, 2007, p. 189 (en francés)
  2. Véase "Arqueología clásica".

Como (Antigua Grecia)

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne